Diez muertos en Sudan Sur por enfermedad similar a ebola
Sudán del Sur: diez muertos por una enfermedad similar al ébolaLa Organización Mundial de la Salud, desconcertadaOtras 129 personas murieron en 2015 en DarfurAl menos 10 personas han muerto ya en Sudán del Sur debido a una enfermedad que presenta…
Más de 2,4 millones de desplazados en Sudán
Más de 2,4 millones de desplazados en SudánLos combates en Juba (Sudán) han provocado el desplazamiento de más de 2,4 millones de personas desde diciembre de 2013, incluyendo las 720,394 personas que han cruzado la frontera y han buscado refugio…
La OMS declara el fin del último brote de ébola en Liberia
La OMS declara el fin del último brote de ébola en LiberiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró ayer a Liberia libre de ébola después del último brote de la enfermedad vírica y 42 días después (dos ciclos de…
Diez refugiados competirán en las Olimpiadas de 2016 en Río
Diez refugiados competirán en las Olimpiadas de 2016 en RíoPor primera vez, un equipo de atletas refugiados competirá bajo la bandera olímpica Desde que los Juegos Olímpicos de la era Moderna comenzaran en 1896, más de 200 equipos nacionales han…
sequia en Etiopia, seis millones de niños sin educacion
Etiopía: la sequía afectará a la educación de seis millones de niños La peor sequía registrada hasta el momento en Etiopía, además de provocar escasez de alimentos y agua, desplazamiento de la población por la destrucción de sus medios de…
Cumbre Humanitaria Mundial: ganadores y perdedores
Cumbre Humanitaria Mundial: ganadores y perdedoresLa magnitud de esta Cumbre se vio cuando el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció en la clausura que se habían alcanzado más de 1.500 compromisos. El número de mesas redondas, paneles y…
La ONU pide un aumento de la ayuda para los 13,5 millones de sirios desplazados
La ONU pide un aumento de la ayuda para los 13,5 millones de sirios desplazados y refugiados en la región Stephen O’Brien, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, pidió una mayor…
Volver de Idomeni…
Desde Idomeni: «Somos personas» Aurora Rozadilla, psicóloga y voluntaria con Bomberos en Acción La vía interrumpida del tren Tesalónica-Belgrado, presagia el fin del trayecto. Antes de llegar, varias gasolineras sirven de paradas de autobús donde personas solas y familias enteras…
Cumbre Humanitaria Mundial 2016
Cumbre Mundial Humanitaria 2016¿Es el Gran Acuerdo un gran negocio?El «gran acuerdo» es el nombre de un paquete de reformas para la financiación humanitaria, lanzada en la Cumbre Mundial Humanitaria. Treinta representantes de los donantes y las agencias de ayuda…
AI crea un «índice aceptación de refugiados»
AI crea un «índice aceptación de refugiados» basado en una encuesta en 27 países, con sorprendentes resultados Los ciudadanos españoles lideran el apoyo al derecho de asilo China, Alemania, y Reino Unido encabezan la aceptación pública de refugiados. Rusia ocupa…
Ecuador: nuevo seísmo de magnitud 6,7
Ecuador: nuevo seísmo de magnitud 6,7Poco más de un mes después del devastador terremoto de 7,8 grados que dejó más de 600 muertos y un rastro de destrucción, Ecuador ha vuelto a sufrir otro seísmo, de magnitud 6,7, que se…
Más de 10.000 organizaciones de 20 países piden que Europa establezca la Tasa Robin Hood
Más de 10.000 organizaciones europeas piden la Tasa Robin HoodHoy, martes 17 de mayo, más de 10.000 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 20 países han lanzado la campaña «The Time Is Now«, exigiendo a los…
Menos del uno por ciento de la financiación humanitaria se destina a las personas mayores
Menos del uno por ciento de la financiación humanitaria se destina a las personas mayoresPublicado un estudio sobre la falta de fianciación de programas humanitarios dirigidos a mayores El informe End the Neglect: a study of humanitarian financing for older…
Kenia cierra el campo de refugiados mas grande del mundo
Kenia justifica el cierre del campo de refugiados más grande del mundo por la amenaza terrorista El presidente de Kenia, Karanja Kibicho, ha justificado el cierre de los dos campos de refugiados más antiguos y más grandes del mundo -Dadaab…
ACNUR hace un llamamiento a Kenia
ACNUR hace un llamamiento a Kenia tras la decisión de poner fin a la acogida de refugiados La Agencia de la ONU para los Refugiados pide al Gobierno de Kenia que reconsidere su reciente anuncio de poner fin a la…
UNICEF hace un llamamiento urgente para la protección de refugiados no acompañados y niños
UNICEF hace un llamamiento urgente para la protección de refugiados no acompañados y niños El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha hecho un llamamiento urgente para tomar medidas destinadas a proteger a los migrantes y refugiados más…
La ONU crea un fondo para responder al virus Zika
La ONU crea un fondo para responder al virus Zika El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció hoy el pasado día 6 la creación de un Fondo de la ONU en la que participarán múltiples socios para…
La quiebra del sistema humanitario internacional
La quiebra del sistema humanitario internacionalPerspectiva ante la próxima Cumbre Humanitaria Mundial (23-24 de mayo)Más de 125 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en todo el mundo. Si formaran parte de un país, sería el undécimo más grande del mundo….
Siria: catorce muertos en un ataque a un hospital de Médicos Sin Fronteras
Siria: catorce muertos en un ataque a un hospital de Médicos Sin Fronteras El bombardeo de un hospital apoyado por MSF en Alepo, en el norte de Siria, durante la madrugada del 28 de abril ha provocado la muerte de…
El terremoto de Ecuador deja a 120.000 niños sin escuela
El terremoto de Ecuador deja a 120.000 niños sin escuelaMás de 280 escuelas sufrieron daños por el terremoto que sacudió a Ecuador el pasado 16 de abril, dejando temporalmente a 120.000 niños sin educación, según ha alertado UNICEF. «La educación…
Médicos del Mundo documenta violaciones de los derechos humanos en los campos de Idomeni y Djavata, Grecia
Médicos del Mundo documenta violaciones de los derechos humanos en los campos de Idomeni y Djavata, Grecia Un equipo de Médicos del Mundo acaba de regresar a España tras recoger testimonios de violaciones de derechos humanos en los campos de…
Progresos en el camino hacia un mundo sin malaria
Progresos en el camino hacia un mundo sin malaria Quique Bassat, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) Cada 25 de Abril se celebra el día mundial de la malaria. Mientras que hace unos años, esta fecha solía…
Videoteca de Medicina Humanitaria: Malaria 2016
Videoteca de Medicina Humanitaria: Malaria Con motivo del Día Mundial de la Malaria (25 de abril) ofrecemos este vídeo sobre la enfermedad elaborado por la Sociedad Española de Medicina Humanitaria, SEMHU, e incluido en la videoteca de la VIMHU (Videoteca…
Un año después del terremoto de Nepal millones de personas siguen sin hogar
Un año después del terremoto de Nepal millones de personas siguen sin hogar Un año después del terremoto de 7,8 grados que sacudió Nepal el 25 de abril de 2015, cuatro millones de personas siguen viviendo en refugios temporales de…
En lo que va de año se han registrado 178.882 llegadas
En lo que va de año se han registrado 178.882 llegadas y 737 muertes de migrantes en el Mediterráneo La OIM informa que unos 178.882 migrantes y refugiados han entrado en Europa por mar hasta el 17 de abril de…
Crisis de los refugiados: ¿Qué pasará con los migrantes devueltos a Turquía?
Crisis de los refugiados: ¿Qué pasará con los migrantes devueltos a Turquía? El pasado 11 de abril 202 inmigrantes fueron embarcados bajo escolta policial en ferries y deportados desde Grecia a Turquía. Fue el primer grupo devuelto tras el acuerdo…
Migrantes en Italia: cómo crear clandestinos
Migrantes en Italia: cómo crear clandestinos En Italia, el primer «punto caliente» para la selección de los migrantes y solicitantes de asilo se abrió en septiembre pasado en la isla de Lampedusa. Siete meses más tarde, los críticos dicen que…
Yemen: el alto el fuego y las próximas conversaciones de paz dan esperanza a los desplazados
Yemen: el alto el fuego y las próximas conversaciones de paz dan esperanza a los desplazados A pesar de los informes de los nuevos enfrentamientos en Yemen ayer, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego, previo…
Liberia y Guinea intensifican la coordinación para detener nuevos casos de Ébola
Liberia y Guinea intensifican la coordinación para detener nuevos casos de ÉbolaLa OMS y el Ministerio de Salud de equipos en Guinea y Liberia han establecido vínculos epidemiológicos entre los nuevos casos de Ébola en Liberia y un brote de…
La OMS cifra en 2.200 millones de dólares los fondos necesarios para atender a 79 millones
Las necesidades para atender las emergencias en salud en su punto más altoLa OMS cifra en 2.200 millones de dólares los fondos necesarios para atender a 79 millones de personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y los socios necesitan…