Gobernantes enemigos de la salud pública
Pilar Estébanez
La salud pública en este país tiene una enemiga: la presidenta de Madrid. No suelo escribir sobre temas de política nacional pero las circunstancias actuales me obligan a ello. Solemos escribir sobre crisis humanitarias y denunciamos a las personas responsables de ello, gobernantes que ponen sus intereses políticos antes que la salud de la población…
El feminismo será el motor del cambio mundial
Pilar Estébanez
El feminismo es la herramienta más efectiva para avanzar contra los mayores problemas de la Humanidad: el avance de la ultraderecha, el auge de los partidos racistas, misóginos, neoliberales, antidemocráticos, que van contra las libertades y los derechos civiles conseguidos con tanto esfuerzo, y que buscan eliminar los avances logrados en la igualdad entre hombres y mujeres.
Cuando el gobierno trata a los inmigrantes como criminales
Pilar Estébanez
Que el gobierno de España carece de la menor sensibilidad hacia los inmigrantes o refugiados que tratan de sobrevivir y se juegan la vida para atravesar el Mediterráneo, es algo sabido: aún estamos esperando a los 12.000 refugiados sirios que Rajoy se comprometió recibir ante las autoridades europeas, hace ya más de dos años.
Yemen, una crisis humanitaria «de libro»
Pilar Estébanez
La crisis de Yemen es lo que los humanitarios consideran “una crisis de libro”: se dan todas las circunstancias para que la situación se haya convertido en catastrófica: conflicto bélico, destrucción de infraestructuras básicas para la supervivencia y desarrollo de una epidemia para cuyo control haría falta que funcionara todo lo anterior.
Dos años sin Pedro
Pilar Estébanez
Hoy se ha cumplido el segundo aniversario de la muerte de Pedro Zerolo, gran amigo y compañero con quien tuve la suerte de trabajar durante mi etapa como concejala del Ayuntamiento de Madrid. Él tenía una larga trayectoria de lucha por la defensa de los derechos de los gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, y yo venía del mundo de la cooperación
Europa lo hace mal
Pilar Estébanez
Si en mi artículo anterior decía que 2016 ha sido uno de los peores años que hemos vivido en lo que se refiere a las violaciones de los derechos humanos, en este no tengo más remedio que decir que el año que acaba de empezar no trae buenos augurios ni indicios que permitan percibir una mejora.