
La Sociedad Española de Medicina Humanitaria es una organización pequeña pero que engloba a grandes profesionales que desinteresadamente aportan sus conocimientos sobre todo en salud pública. En estos días que estamos viviendo, con el desarrollo de una pandemia provocada por el coronavirus COVID-19, que a día de hoy ha provocado 2.240 casos (138 curados) y 55 muertes en nuestro país, y 124.357 casos (67.771 curados) y 4.618 muertes en todo el mundo, es tranquilizador contar con un elenco de profesionales en nuestro seno que trabajan en diversas áreas de la salud pública y que están aportando su saber hacer y su conocimiento para luchar contra la pandemia.
Entre ellos podemos citar a María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud; Daniel López-Acuña, ex director de Health in Crisis de la Organización Mundial de la Salud y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Julia del Amo, secretaria del Plan Nacional sobre el SIDA y directora del Observatorio del Sistema Nacional de Salud; Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; Alberto Lafuente, director gerente del Servicio Riojano de Salud; Elena González Cañal, portavoz del sindicato médico para el coronavirus en Baleares; Manuel Díaz Olalla, consejero técnico en Madrid Salud trabajando en salud pública en en Ayuntamiento; Francisco Bolúmar, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública… todo ellos comprometidos desde siempre, en la defensa de la salud pública y trabajando y ofreciendo información y sus conocimientos, en una crisis de salud pública como la que enfrentamos.
A todos ellos muchas gracias por su dedicación y a los socios de la SEMHU nuestro reconocimiento por contribuir y apoyar que podamos seguir aportando información y conocimiento.