Manuel Díaz Olalla, médico y cooperante. Miembro de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria No dudó un instante y mientras nos despedíamos me lo recordó: – No lo olvides, en la próxima revisión tendremos que cambiar la correa de la distribución….
Un informe de Naciones Unidas destaca que las mujeres, los indígenas, los migrantes y las personas de ascendencia africana son los más afectados por la pandemia en América Latina
El riesgo de extensión a los países limítrofes -Ruanda, Burundi, Uganda y Sudán del Sur- es «muy alto», según la OMS Pilar Estébanez, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria (SEMHU) Hace poco más de un año que alertamos…
Manuel Díaz Olalla, médico y miembro de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria (SEMHU) El ciclón tropical Idai tocó tierra durante la noche del 14 al 15 de marzo de 2019 cerca de la ciudad de Beira, provincia de Sofala,…
Los abajo firmantes, ante el uso que se está haciendo del concepto Ayuda Humanitaria (AH) por lo actores implicados en la crisis de Venezuela, queremos expresar nuestra preocupación por lo que consideramos un nuevo caso de instrumentalización de este concepto…
Ante la situación que se vive en Venezuela y la confusión que se está creando respecto a la ayuda humanitaria en el país, la Sociedad Española de Medicina Humanitaria, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y el Instituto de Estudios…
Las crisis humanitarias amenazan la salud, la seguridad y el bienestar de una comunidad o un gran grupo de personas en una región o país, no solo por el impacto de las lesiones y enfermedades directamente relacionadas con la crisis,…
La jornada de huelga y reivindicaciones llevada a cabo este 8 de marzo pasará a la Historia como uno de los momentos en los que un colectivo tomó conciencia de su poder.
José Miguel Monzón, el Gran Wyoming y el Director General de Público, José María Crespo, presentarán el libro Asistencia Sanitaria en Crisis Humanitarias