Finaliza el brote de ébola de la RD del Congo

0
780
Vacunación contra el ébola en la RD del Congo

Héctor Alonso

Se trata del segundo brote declarado este año

Después de 42 días sin registrar ningún nuevo caso se ha declarado el fin del brote de ébola de la República Democrática del Congo (RDC) que comenzó en octubre, el segundo que se ha producido este año.

El brote se declaró el 8 de octubre tras registrarse once casos (ocho confirmados y tres probables) y seis muertes en la región de Kivu Norte. En total se han registrado trece brotes en el país desde que se conoció la enfermedad. El más duradero se prolongó desde 2018 a 2020.

Para combatir este último brote se vacunaron a más de 1.800 personas en cinco días tras detectarse el primer caso, y en esta ocasión se usó la vacuna ERVEBO, recién autorizada. Anteriormente esta vacuna se había utilizado como uso compasivo, pero sus buenos resultados llevaron a autorizarla, lo que agiliza su uso. En uso compasivo sirvió para inmunizar a más de 40.000 personas en la RDC en noviembre de 2020 y a más de 350.000 personas en Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, otros países donde se han registrado brotes de ébola. En Liberia y Sierra Leona murieron más de 8.000 personas entre 2014 y 2015, en un brote que provocó la alarma mundial.

La rapidez en la actuación y la vacunación de todas las personas que estuvieron en contacto con los enfermos y en contacto con los contactos de los enfermos, ha permitido que la enfermedad, que tiene un altísima tasa de mortalidad, fuera contenida con rapidez, lo que ha salvado vidas. Para diseñar la contención de este brote las autoridades locales contaron con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajó con el personal local en el rastreo de contactos, realización de pruebas, vigilancia y suministros.

Ahora se mantiene la vigilancia para asegurar que no aparezcan casos esporádicos, como ha sucedido en otras ocasiones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí