Yemen: la ONU necesita 4.200 millones de dólares para atender a la población

0
404

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calculado que necesita 4.200 millones de dólares para atender a la población de Yemen, sumida en una grave crisis humanitaria después de cuatro años de guerra. El ochenta por ciento de la población del país (14 millones de personas) necesita asistencia médica o alimentaria, uno de los porcentajes más altos de la historia.

Según los datos de la ONU y de sus organizaciones colaboradoras la crisis humanitaria en Yemen es la peor del mundo, con el mayor porcentaje de personas que se enfrentan a la muerte, el hambre y la enfermedad de todos los países del mundo, algo sin precedentes. El ochenta por ciento de toda la población requiere algún tipo de asistencia y protección humanitaria, un aumento del ochenta y cuatro por ciento desde que el conflicto comenzara en 2015. Veinte millones de yemeníes necesitan ayuda para obtener alimentos y catorce millones de personas tienen una necesidad humanitaria aguda.

Diez millones de personas están a un paso de la hambruna en doscientos de los 333 distritos que tiene el país. Esto incluye 148 distritos clasificados como fase 4 en el sistema de Clasificación de Fase Integrada (IPC), 45 distritos con familias en la fase 5 de IPC y 37 distritos que tienen tasas globales de desnutrición aguda superiores al 15 por ciento. Por primera vez en Yemen, las evaluaciones confirman la presencia de niveles catastróficos de hambre. Al menos 65.000 personas ya se encuentran en etapas avanzadas de privación extrema de alimentos y 238.000 personas en distritos con áreas de IPC 5 enfrentarán condiciones similares si la asistencia alimentaria se interrumpe incluso por unos pocos días.

Uno de cada cuatro yemeníes (7,2 millones) están desnutridos, muchos en fase aguda. Las tasas de malnutrición aguda superan el umbral de emergencia de la OMS del 15 por ciento en cinco gobernaciones y cerca del 30 por ciento de todos los distritos registran niveles críticos de malnutrición. Hay dos millones de niños desnutridos menores de cinco años y 1,1 millones de mujeres embarazadas y lactantes requieren tratamiento urgente para sobrevivir.

Las condiciones están empeorando a un ritmo casi sin precedentes. En 2014, antes del conflicto, 14,7 millones de personas necesitaron asistencia. En 2015, este número aumentó a 15,9 millones; en 2016 a 21,2 millones y en 2018 a 22,2 millones. En 2019, 24,4 millones de personas necesitan asistencia para sobrevivir.

En los últimos 12 meses, la cantidad de personas que no pueden predecir cuándo comerán la próxima vez ha aumentado en un 13 por ciento. y se espera que aumente en un 20 por ciento o más a menos que las operaciones humanitarias se multipliquen en los primeros meses de 2019.

La severidad del sufrimiento es impactante. La cantidad de civiles en necesidad humanitaria aguda en todos los sectores ha aumentado 27 por ciento desde el año pasado. En el sector de la salud, el número ha aumentado un 49 por ciento a 14 millones. Las necesidades agudas son más altas en las gobernaciones afectadas por el conflicto de Hodeida, Saada y Taizz, donde más del 60 por ciento de la población necesita ayuda para sobrevivir.

Sin servicios médicos ni agua potable

En cuanto a los servicios sanitarios, menos del 50 por ciento de los establecimientos de salud en todo el país son completamente funcionales y los que están operativos carecen de especialistas, equipos y medicamentos. La cobertura de inmunización ha disminuido en un 20-30 por ciento desde que comenzó el conflicto y la mayoría del personal de salud no ha recibido salarios durante dos años o más.

Solo el 22 por ciento de las poblaciones rurales y el 46 por ciento de las urbanas están conectadas a redes públicas de agua que funcionan parcialmente y menos del 55 por ciento de la población tiene acceso a agua potable. En el sector educativo, el 36 por ciento de las niñas en edad escolar y el 24 por ciento de los niños no asisten a la escuela. El cincuenta y uno por ciento de los maestros no han recibido su salario desde 2016, cientos de escuelas han sido destruidas y más de 1.500 han sido dañadas por ataques aéreos o bombardeos.

Descargar el Informe de Ayuda Humanitaria de la ONU en Yemen (PDF)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí