Madagascar se enfrenta a la primera hambruna por el cambio climático

0
993
Casi dos millones de personas necesitan agua y comida por culpa de la peor sequía en 40 años

Sufre la peor sequía en cuarenta años y más de 1,3 millones de malgaches necesitan agua y comida para sobrevivir

Héctor Alonso

Mientras se celebra la Cumbre del Clima de Glasgow, en la que se discuten las medidas a tomar para evitar que las emisiones de gases hagan inhabitable nuestro planeta, hay países para los que ya no hay marcha atrás y que están sufriendo con toda su crudeza los efectos del cambio climático. Efectos que empiezan a cobrarse vidas.

Madagascar está sufriendo la peor sequía en cuarenta años: los ríos se han secado y más del 70 por ciento de la población del sur del país no tiene acceso a agua potable. Más de 1,3 millones de personas necesitan urgentemente socorro alimentario y más de 800.000 agua. La escasez de alimentos es tal por culpa de la sequía, que ha arruinado cosechas, que la gente en muchos lugares del país se está alimentando con lo que encuentra: hierbas y hojas de cactus, que habitualmente eran alimento para el ganado.

El agua disponible, embotellada, ha multiplicado su precio en los últimos meses hasta convertirse en un bien casi además lujo. Los campos de cultivo están siendo abandonados porque nada puede crecer en ellos.

Han cerrado muchas escuelas al quedarse sin niños porque la población se está marchando a otros lugares. En algunas aldeas han desaparecido los niños, pero también los ancianos, que han fallecido por las privaciones.

Por si fuera poco, las necesidades agrícolas de una población creciente han ido destruyendo la masa forestal del país: solo queda el 10 por ciento de los antiguos bosques, lo que repercute en una mayor indefensión ante las sequías.

Primera hambruna por cambio climático

El sur del país lleva dos años sin recibir apenas lluvias: durante la última temporada de precipitaciones se registró menos del 50 por ciento de lo normal, lo que arruinó mas del 60 por ciento de las cosechas esperadas en mayo. Los precios de alimentos como el arroz se han multiplicado. En los últimos veinte años el precio de este cereal, antes básico, ha subido en un 350 por ciento, por lo que ahora es inaccesible para buena parte de la población.

La situación de la población es tan grave que la ONU cree que Madagascar podría estar enfrentándose a la primera hambruna provocada por el cambio climático.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí