Las ONG alertan de la situación de los niños en la frontera griega

0
164
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Miles de niños atrapados en los enfrentamientos en la frontera entre Grecia y Turquía

Diversas organizaciones no gubernamentales, como Save the Children, han expresado su preocupación por la situación que están viviendo miles de niños atrapados en los enfrentamientos que se suceden en la frontera entre Grecia y Turquía. Al menos ha muerto ya un niño al zozobrar una embarcación que llevaba refugiados a Lesbos.

A lo largo de los últimos días cerca de 13.000 personas se han concentrado en las cercanías de los puestos fronterizos de Pazarkule e Ipsala y en otras zonas fronterizas entre Turquía y Grecia. Estas personas están durmiendo en la intemperie enfrentándose a bajas temperaturas, en grupos dispersos a lo largo de la línea fronteriza entre ambos países.

Las llegadas en barco también han aumentado, ejerciendo más presión sobre los campamentos que ya están abrumados. Más de 40.000 abarrotan los campamentos de las islas griegas y de ellas al menos la cuarta parte son niños, que están viviendo en condiciones inhumanas y en una situación de progresivo deterioro de la salud física y mental.

Para complicar la situación, el gobierno griego anunció hace dos días que negará la entrada de solicitantes de asilo y no aceptará ninguna solicitud en los próximos meses, devolviendo a Turquía a los que entren en su territorio a partir de ahora.

Para Save the Children negar el asilo «no es una solución. Los refugiados y todos los que solicitan asilo tienen derecho a la protección internacional y a recibir asistencia independientemente de si se encuentran en Turquía o en Europa. La Unión Europea debe asumir la responsabilidad intensificando sus compromisos de reasentamiento y asegurando que la ayuda humanitaria pueda llegar a los más vulnerables», especialmente los niños, «que deben tener acceso inmediato a la protección y no deben ser empujados a través de las fronteras como peones en un juego político. Los guardias fronterizos enviados a las fronteras exteriores de la UE deben defender los derechos fundamentales, incluido el derecho a solicitar asilo.

Save the Children pide que los niños no acompañados y las familias vulnerables con niños que permanecen en las islas sean reubicados en otros lugares de la Unión Europea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí