Con medio millón de desplazados encabeza la lista de países con mayor número de personas que han abandonado su hogar sin recibir ayuda internacional
Más de medio millón de personas en Camerún se han visto obligadas a abandonar sus hogares por culpa de un conflicto que lleva camino de convertirse en una cruenta guerra civil. Sin embargo, no tiene sitio en los medios de comunicación. Según el Consejo Noruego para los Refugiados (CNR), una de las ONG más grandes del mundo, centenares de aldeas han sido quemadas, hospitales atacados y escuelas cerradas, dejando sin educación a más de 800.000 niños.
La situación en Camerún hace que sea la mayor crisis de refugiados sin atender del mundo. Sin aparecer en los focos, las organizaciones internacionales no actúan ni tampoco los organismos de Naciones Unidas, según denuncia el CNR.
En la lista anual de conflictos desatendidos que elabora el CNR, que analiza 36 crisis de 2018, Camerún aparece en el primer lugar. El criterio es la falta de fondos, la falta de atención de los medios y el abandono político.
A finales de 2017 un total de 68,5 millones de personas se habían visto obligadas a abandonar sus hogares, según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Camerún, donde un conflicto entre grupos armados y fuerzas de seguridad en el sudoeste y el noroeste ha dejado a 1,3 millones de personas necesitadas de ayuda, obtuvo una puntuación alta en las tres áreas medidas por el índice. Le siguen la República Democrática del Congo, la República Centroafricana y Burundi, también sumidos en enfrentamientos bélicos.
Ucrania, en el número cinco, fue el único país europeo en esta lista, mientras que Venezuela subió al sexto lugar. Los últimos cuatro países en el top 10 fueron Mali, Libia, Etiopía y Palestina.