La Agencia de la ONU para los refugiados califica las condiciones de vida de los campamentos de «miserables»
El responsable del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha calificado de «miserables» las condiciones de los campamentos en los que viven miles de refugiados y solicitantes de asilo en Grecia y ha pedido al nuevo gobierno que las mejore. «Europa debe hacer un esfuerzo», especialmente para proteger a los menores no acompañados.
Por el contrario, el nuevo gobierno conservador de Grecia ha anunciado que será más duro que el anterior gobierno con respecto de los refugiados y que cerrará la puerta a las personas que no tienen derecho a estar en el país. En este sentido, ha anunciado planes para cerrar los campamentos de refugiados superpoblados y reemplazarlos con centros de detención y procesamiento, desde donde se deportará a los que no consigan asilo.
Filippo Grandi calificó las condiciones de vida de los refugiados como «miserables» después de visitar los campamentos en Lesbos. En los últimos meses ha aumentado la llegada de personas procedentes de Turquía. En total, más de 37.000 personas permanecen en los diversos campos de las islas griegas, una cifra que supera con creces su capacidad. Grandi expresó también su preocupación por los menores no acompañados, más expuestos a la violencia y los abusos.
Sobre el plan de construir nuevos campos, Médicos Sin Fronteras dijo que podrían mejorar las condiciones de vida de los refugiados, pero que también podrían convertirse en prisiones para personas que huyeron en busca de seguridad.
Uno de los centros que se cerrará es Moria, en la isla de Lesbos. Moria se ha convertido en un símbolo de las terribles condiciones en las que viven los refugiados en Grecia. Se creó para albergar a 3.000 personas, pero en la actualidad se hacinan más de 15.000 en unas condiciones terribles, según las organizaciones que trabajan en él.
El gobierno quiere trasladar a 20.000 personas al continente antes de fin de año. Actualmente hay más de 80.000 refugiados o solicitantes de asilo en Grecia.