Los niños menores de cinco años, las principales víctimas del ébola en Congo

0
446

Mueren tres de cada cuatro niños enfermos

Héctor Alonso

El brote de ébola de la República Democrática del Congo (RDC) se está cebando especialmente en los niños menores de cinco años: tres de cada cuatro niños que contraen la enfermedad mueren (el 77 por ciento), una cifra muy superior a la registrada en otros rangos de edad. Los jóvenes mayores de edad enfermos que mueren son el 57 por ciento.

Estos datos preocupantes han sido ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la razón de la altísima mortalidad de niños es que sus padres no les llevan a los centros de tratamiento (ETC) instalados en el este del país, donde se concentra el brote.

En lugar de llevarles a los ETC, donde las tasas de supervivencia son mucho más altas, les llevan a centros de salud no equipados para tratar la enfermedad. El motivo para no llevarles a los ETC es la distancia del hogar y carecer de apoyo de otros familiares en la zona donde están los centros de tratamiento. Este hecho podría incrementar la propagación del virus de esta fiebre hemorrágica. Sin aislamiento ni tratamiento adecuado el virus se podrían transmitir al personal de salud de los centros no equipados, a otros pacientes y a los familiares.

Los niños menores de cinco años, de hecho, constituyen un colectivo apenas monitoreado y que no es incluido en las listas de posibles contactos expuestos a la enfermedad. Hasta ahora los niños menores de cinco años que han enfermado solo son 300 de los 1.945 casos reportados desde que empezó el brote en agosto del año pasado. El problema es que mueren tres de cada cuatro. Hasta ahora han muerto 1.302 personas.

Este brote no solo está siendo fatal para los menores de cinco años. También está suponiendo un alto número de víctimas entre los niños menores de 15 años: el 25 por ciento de los casos confirmados tienen ese rango de edad, en comparación con el 18 por ciento registrado en el último brote de ébola (2013-2016).

Situación complicada

Uno de los principales problemas a que se están enfrentando las autoridades sanitarias para combatir esta enfermedad, que se está propagando rápidamente, es la violencia en varias zonas del país, que impide acceder a centros médicos y que ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas. Estos desplazados no tienen fácil acceso a los alimentos o a la atención médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí