Acuerdo UNICEF Italia para proteger a los menores refugiados
El Gobierno de Italia y UNICEF llegan a un acuerdo para proteger a los menores refugiados y migrantes
A lo largo de 2015 y en lo que va de año, han entrado en Italia más de 21.000 migrantes y refugiados menores de edad, muchos de ellos niños. Dada la gravedad de la situación el gobierno italiano y UNICEF han anunciado un acuerdo para colaborar en su cuidado y protección. Este pasado viernes se firmó una “Declaración de Intenciones” entre el ministerio del Interior italiano y UNICEF, definido como los firmantes como histórico por su coincidencia con el 25 aniversario de la fecha en que Italia ratificó la Convención de los Derechos del Niño que se convirtió en Ley nacional. “Ahora la protección -que ofrecía esa ley a los menores- se extiende a los niños migrantes y refugiados que han sufrido la guerra, la persecución y han emprendido un viaje peligroso para escapar”.
La intención es ofrecer a esos menores la oportunidad para recuperarse, recuperar su infancia y, sobre todo, protegerles de cualquier forma de violencia y explotación, así como darles una oportunidad para su futuro.
Según esta Declaración de Intenciones, UNICEF supervisará las condiciones de acogida de refugiados y migrantes menores de edad, especialmente de aquellos que no están acompañados, para segurarse de que se cumple la Convención de los Derechos del Niño; vigilar la situación de los niños refugiados y migrantes en los centros de acogida, en particular en las regiones de Calabria, Campania y Sicilia, en el sur de Italia y, por último, supervisar todas las acciones encaminadas a la integración de los niños inmigrantes y refugiados en la sociedad italiana.
{jcomments on}