Publicado el primer informe sobre desplazados en África
2.4 millones de desplazamientos internos fueron causados por conflictos y violencia
1,1 millones de desplazamientos fueron causados por desastres naturales, como inundaciones
Más de 12,4 millones de personas se han convertido en desplazados en África a causa de los conflictos y la violencia. Esa cifra representa el treinta por ciento del número total de desplazados internamente del mundo (40,8 millones de personas) y es el doble de refugiados africanos (personas que han tenido que abandonar su país).
El Informe sobre el Desplazamiento Interno de África, elaborado por la organización Norwegian Refugee Council (Consejo Noruego para los Refugiados) con el apoyo de la Unión Africana es el primer informe centrado en un solo continente.
Las cifras del primer semestre de 2016 sugieren que la tendencia no cambiará. Además, el cambio climático en el futuro sólo agravará esta tendencia, con inundaciones recurrentes, sequías, aumento de las temperaturas y degradación ambiental que amplifican la exposición y la vulnerabilidad de las personas.
Las cifras subestiman el número total de desplazados internos
Las cifras del informe representan un panorama incompleto, ya que no se dispone de datos sobre el desplazamiento interno vinculado a desastres como la sequía. También se desconoce el número acumulado de personas que viven en un desplazamiento continuo después de los desastres, aunque los estudios de caso sugieren que el número es significativo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.