1004 personas rescatadas en un sólo día
Dos organizaciones humanitarias que trabajan en el Mediterráneo rescatando migrantes, Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerranée, han denunciado las dificultades a las que se enfrentaron el martes, cuando centenares de migrantes corrían el riesgo de morir ahogados, debido a la actitud de la Guardia Costeria de Libia.
Según han relatado ambas organizaciones, que lograron rescatar en una sola jornada a 1.004 personas, mientras socorrían a once embarcaciones en peligro un barco armado de la Guardia Costera de Libia efectuó disparos al aire, abordó varias embarcaciones y requisó dinero y móviles a sus ocupantes. Esta situación provocó el pánico de los migrantes, muchos de los cuales se arrojaron al mar. Sin embargo ambas organizaciones lograron rescatarlos (más de sesenta personas), sin que se produjera ninguna muerte, y socorrerles a bordo del Acuarius.
Los migrantes explicaron que los libios les apuntaron con armas y les obligaron a entregarles el dinero y los teléfonos móviles. Después les pidieron que saltaran al agua. Entre los rescatados había mujeres y niños, incluyendo un bebé de 15 días.
Ambas organizaciones denuncian que Frontex, la organización de la Unión Europea, no está presente con sus buques en las zonas de rescate donde se producen la mayoría de los naufragios, por lo que son las ONG quienes tienen que intervenir para salvar vidas. Sin su presencia en la zona, estaríamos hablando ahora de una nueva tragedia o ni siquiera nos habríamos enterado. Se da la circunstancia, además, de que la Guardia Costera de Libia recibe apoyo financieron y técnico de la Unión Europea, por lo que resulta preocupante, según dicen las organizaciones humanitarias, que se dediquen a extorsionar y robar a los migrantes y a poner sus vidas en peligro.