Sierra Leone, Freetown, 15 August 2017
At least a hundred houses were hit when a hillside in Regent, a mountainous town 15 miles east of Freetown, collapsed in the early hours of Monday morning.
Hundreds feared dead, thousands still missing and many more left homeless after mud engulfed houses. A national emergency has been declared after the city suffered heavy flooding.
In the Photo: Food distribution by WFP and partners in Freetown. Mudslides and flooding caused by heavy rain killed scores of people in and around Freetown, the capital of Sierra Leone.
Photo: WFP/Caroline Thomas
Situación de Sierra Leona en el continente africano
Miles de afectados por las inundaciones y deslizamientos de tierras
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) está distribuyendo ayuda alimentaria a 7.500 personas afectadas por los deslizamientos masivos e inundaciones en Sierra Leona que han matado a decenas de personas y han dejado a miles en desesperada necesidad de asistencia.
Horas después de los deslizamientos de tierra sucedidos el pasado lunes en los alrededores de Freetown, la capital, el PMA comenzó a distribuir raciones para dos semanas de arroz, legumbres, aceite vegetal y sal a las comunidades más afectadas de Regent, Sugar Loaf y Mortomeh, alrededor de la capital. La asistencia se prestará tanto a los supervivientes de los deslizamientos de tierra como a los refugios y hogares en los que han buscado alojamiento, así como a los trabajadores de rescate y los miembros de los equipos que dan sepultura a los fallecidos.
La ONU ha encomendado al PMA que apoye y coordine una respuesta humanitaria conjunta y eficaz para garantizar que los alimentos, el albergue y otra asistencia esencial se entregue a quienes lo necesitan lo antes posible.
«Los deslizamientos de tierra han dejado un camino de muerte y devastación», dijo Housainou Taal, Representante del PMA y Director de País.
La experiencia del brote de Ebola de Sierra Leona ha preparado a la comunidad humanitaria para ofrecer una respuesta rápida y conjunta a esta emergencia actual. Más allá de la prestación de asistencia alimentaria, el PMA está colaborando estrechamente con el Gobierno y otros asociados en los esfuerzos de búsqueda y rescate, en particular mediante la logística, la cartografía geoespacial de las zonas afectadas por catástrofes y otros tipos de apoyo.
«Sólo podemos esperar que las lluvias y las inundaciones repentinas desaparezcan, para que la emergencia actual no se convierte en una catástrofe más grande», dijo Taal.
El PMA trabaja en Sierra Leona desde 1968 prestando asistencia alimentaria y nutricional y ayuda a más de 800.000 personas, incluidos los huérfanos y sobrevivientes del Ebola, las personas que viven con VIH y tuberculosis y los pequeños agricultores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.