“Actualidad Humanitaria nace con la vocación de servir de altavoz de noticias relacionadas con la solidaridad, la cooperación y el debate sobre el nuevo humanitarismo”
feed-image
Home Noticias Emergencias El coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas para Yemen lanza una petición urgente de ayuda
PDF Imprimir E-mail
Martes, 28 de Julio de 2015 10:52
Adén, la capital de Yemen, está siendo destruida por los combatesEl coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas para Yemen lanza una petición urgente de ayuda

Johannes Van Der Klaauw, testigo de la destrucción que está sufriendo Aden, la capital de Yemen, ha enviado un informe en el que hace una petición urgente para facilitar el acceso humanitario y la financiación para ampliar la asistencia a la población del país. Éste es el texto de su informe:

 

 
"Las consecuencias humanitarias del conflicto en Yemen son catastróficas. He sido testigo de ello en Adén, donde la intensificación de la violencia y el conflicto en los últimos cuatro meses han devastado la ciudad y destruido las vidas y el sustento de la mayoría de su pueblo. Como viene siendo demasiado familiar en contextos de guerra, los civiles están pagando el precio más alto. He oído numerosos relatos de muertes, hambre y la desesperación absoluta con la que padres y madres luchan para garantizar la seguridad y el cuidado de sus seres queridos.

 

El nivel de destrucción en Adén y el elevado número de muertos y heridos civiles, que se estima en más de 23.000 en todo el país, es un testimonio impactante para el sufrimiento al que se enfrenta la población civil. El daño a la infraestructura es enorme en todo el país, incluyendo hospitales, escuelas, puertos y aeropuertos, mezquitas y edificios residenciales  y es inaceptable y va en contra de todas las responsabilidades que las partes en conflicto deben cumplir en virtud del derecho internacional humanitario. Reitero mi petición a todas las partes del conflicto para poner fin a los ataques contra civiles y poner fin a la destrucción de las infraestructuras, vitales para el suministro de bienes y servicios esenciales para la población civil.

 

La ONU y sus socios se comprometen a aumentar rápidamente los esfuerzos de respuesta humanitaria en todo el territorio de Yemen. En Adén, esto significa restaurar con urgencia los servicios de salud, la reparación y el mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento, proporcionando refugio de emergencia a las familias desplazadas, el aumento de la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad como mantas, colchones y otros artículos para el hogar. Tenemos que lograr que los niños puedan asistir a la escuela y brindar apoyo psicosocial a las mujeres, hombres, niñas y niños que han sido testigos y víctimas de violencia indescriptible en una ciudad que ha visto algunos de los combates más sangrientos desde la escalada del conflicto en marzo.

 

La capacidad de la comunidad humanitaria para llegar a los necesitados sólo será posible si las partes en el conflicto proporcionan acceso humanitario rápido, seguro y sin trabas a todas las personas necesitadas. Las restricciones de acceso actuales significan que sólo se puede llegar a Adén vía Djibouti en barco, que supone doce horas de viaje. Los equipos humanitarios necesitan un acceso más directo y están llamando a todas las partes en el conflicto a abrir todas las rutas de tierra y facilitar el uso de puertos y aeropuertos para que los organismos humanitarios puedan entregar rápidamente la asistencia vital que tanto necesitan.

 

La financiación es otro de los requisitos inmediatos. Hasta ahora sólo se  ha recibido el 15 por ciento de la financiación solicitada, cuando para 2015 se necesitarán 1.600 millones de dólares.  Hago un llamamiento a todos los donantes a mostrar su generosidad y solidaridad con el pueblo de Yemen en este momento de necesidad urgente y desesperada.

 



 


 
feed-image
Copyright © 2011 Actualidad Humanitaria.com, Diseño AdlibWeb.